Bienvenido a tu guía completa con el calendario de feriados en Chile 2025. Aquí encontrarás todos los días festivos nacionales y regionales, incluyendo los feriados irrenunciables, aquellos que generan fines de semana largos y las leyes que los respaldan.
Ya sea para organizar unas vacaciones, planificar un descanso o simplemente conocer los próximos días libres, esta página te ayudará a estar siempre informado.
📌 ¿Sabías que en 2025 habrá 6 posibles fines de semana largos? Descubre cuáles son y aprovecha al máximo tus días libres.
🔍 Consulta el calendario oficial de feriados y no te pierdas ninguna fecha importante.
Descubre el calendario de feriados de 2025
📌 ¿Sabías que …? Los feriados irrenunciables en Chile están protegidos por la Ley N° 19.973, que obliga al comercio a cerrar y garantiza el descanso de los trabajadores, salvo excepciones como aeropuertos, farmacias de turno y otros. Si un empleador exige trabajar en estas fechas sin justificación legal, el trabajador puede denunciarlo ante la Inspección del Trabajo, arriesgando multas de hasta 60 UTM para el empleador.
FERIADOS CHILE 2025 POR MESES
¡Entérate de los feriados por mes en Chile para 2025 y planifica con antelación tu descanso!
FERIADOS REGIONALES 2025
📢 ¿Sabías que…? Además de los feriados nacionales, en Chile existen feriados regionales que solo aplican en ciertas zonas del país. Regiones como la Región de Arica y Parinacota y las comunas de Chillán y Chillán Viejo tienen sus propios feriados locales. Estos feriados están establecidos por leyes específicas y solo benefician a los habitantes de esas regiones o comunas. ¡Si vives en una de estas zonas, toma nota y aprovecha tu día libre! 🎉
FINES DE SEMANA LARGOS 2025
En 2025, Chile tendrá al menos 6 fines de semana largos confirmados, ideales para planificar escapadas o descansos. Estos serán el 18 de abril (Viernes Santo), 20 de junio (Día Nacional de los Pueblos Indígenas), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias, extendiéndose hasta el domingo 21), 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas, seguido del 1 de noviembre) y 8 de diciembre (Inmaculada Concepción). Además, existe la posibilidad de generar otro feriado largo si el jueves 1 de mayo (Día del Trabajo) o el jueves 25 de diciembre (Navidad) se acompañan con un día libre el viernes, convirtiéndolos en un «sándwich». ¡Aprovecha estas fechas para organizar tu descanso! 🎉